viernes, 31 de agosto de 2007

Elección Reina de los Estudiantes Escuela Técnica 5121 Pichanal
Elección Reina de los Estudiantes 2007 Escuela de Comercio 5011 Armada Argentina Pichanal

Fotos Gentileza: Jvlio Zabala

http://foroflash.foroactivo.com/

jueves, 23 de agosto de 2007

Promoción 2007: Nómina de 3° de Polimodal Colegio Parroquial Pedro Ortiz de Zarate Pichanal-Salta Carrizo José, Carlos Chiodini, Mauricio Nicolás Díaz, Diego Alberto Díaz, Rolando Emanuel García Rallé, Diego A. Rallé, Elías Rubén Rallé, Nicolás GabrielTaboada, Ricardo Rafael Burgos, Stella Maris Corbalán Albarracin, Adriana Chavez, Fernanda del C. Hoyos, Daira Yanina Ibáñez, Gisela Elisa Luna, Eleana Rebeca Manquez, Graciela Noemí Moya, Flavia Mabel Paliza, Melina Marisel Palma, Claudia Carolina Ríos, Florencia Vanina Ruiz, Alexa Patricia, Marlene Torres ,Rojas Lesly Yiovana ,Vargas María Florencia .

domingo, 12 de agosto de 2007

Día Internacional de la Juventud 12 de Agosto Hoy en día, a la vez que fuente de iniciativas, creatividad, fuerza e ilusión, graves y grandes problemas acucian a una parte muy importante de la población mundial: la juventud. Conscientes de que la juventud no es sólo la causa sino también la solución a sus propios problemas, la ONU decidió, en primer lugar en 1995, adoptar un Programa de Acción en Pro de la Juventud. Este Programa tiene su origen en la necesidad de apoyar procesos de adaptación de la juventud mundial a la creciente globalización del Planeta. Este programa abarca 10 áreas prioritarias de acción, desde la educación, el desempleo y la pobreza, hasta la salud, el medio ambiente y el abuso de drogas. En cada una de estas áreas, el Programa examina minuciosamente la naturaleza de los retos y presenta propuestas de acción. A raíz de la creación de este Programa, durante la primera Sesión del Foro Mundial de la Juventud del sistema de las Naciones Unidas, los propios jóvenes propusieron la creación del Día Internacional de la Juventud. Fue únicamente el año 1999 cuando la Asamblea General lo proclamó como un día de observancia para las Naciones Unidas. A nivel mundial el Programa Mundial de Acción respalda dos plataformas para el estudio y fomento de políticas adaptadas a la juventud: La Conferencia Mundial de Ministros de la Juventud, que abre un espacio para la expresión de los gobiernos, y el Foro Mundial de la Juventud del Sistema de las Naciones Unidas, que constituye un canal para las manifestaciones de las ONG juveniles. Estas dos plataformas conforman un conducto excepcional para el dialogo y la acción. La intención de Naciones Unidas a nivel nacional es animar y apoyar a aquellos gobiernos que aún no lo han hecho, que formulen y adopten políticas nacionales integradas que aborden las inquietudes de la juventud; y que apoyen la conformación a nivel nacional de asociaciones juveniles, con el fin de que se pueda dar cumplimiento --mediante la intervención de los jóvenes-- a la política relacionada con la juventud. Muchos organismos y programas del Sistema de las Naciones Unidas relacionados con la juventud han apoyado el proceso de política nacional sobre la juventud.

domingo, 5 de agosto de 2007

Los Simpson: el mundo color amarillo Los Simpson son una familia “ordinaria” a la que le pasan cosas extraordinarias. Cada uno de los personajes tiene varios matices en su personalidad. Los giros, las historias y los secretos que se van revelando en cada episodio son verdaderas joyas. En varios capítulos se pueden ver homenajes, en algunos casos, y en otros parodias a películas, series de televisión u obras literarias.Hilando un poco más fino, se vislumbra una profunda crítica sobre la sociedad norteamericana en la trama de cada historia.El humor Simpson se abrió paso en las generaciones de fans que lo disfrutan a rabiar, recuerdan y suelen citar sus frases más brillantes en la vida cotidiana. La familia Homero es un padre de familia que trabaja en una planta nuclear y le encanta comer rosquillas y tomar cerveza. Es de alguna manera un modelo del norteamericano tipo. Dista mucho de ser un padre o esposo ideal, aunque muchas veces un sentimiento de culpa lo invade.Marge es madre, ama de casa y sostén emocional de la familia. Tiene problemas con el juego y terror a volar.Bart es el hijo mayor, rebelde y malcriado. Le gusta destacarse por sus travesuras.Lisa es la hija del medio; soñadora, ecologista e idealista. Expone su creatividad tocando el saxofón y se destaca por su inteligencia.Maggie es la menor de la familia. Es una adorable bebita que no deja de lado cierto espíritu aventurero y es fiel testigo de los acontecimientos que vive la familia. Es además una de las personas que ha cumplido el sueño de muchos ciudadanos de Springfield: atentar contra el malvado Charles Montgomery Burns. Algunos habitantes del mundo amarilloAbraham Simpson: padre de Homero y abuelo de los niños. Vive en un asilo para ancianos, pero suele visitar a la familia, que lo considera una molestia. El abuelo protagonizó varios momentos memorables de la serie.Patty y Selma: Son las hermanas de Marge. Tienen una relación de repulsión mutua con Homero.Moe, el cantinero: Es el hombre detrás de la barra en la renombrada Taberna de Moe. Allí Homero le da rienda suelta a su gusto por la cerveza. Es un punto de encuentro de todos los borrachos de Springfield.Barney: Amigo de Homero y cliente habitual en la Taberna de Moe. Sus intervenciones dotan a la serie de momentos de mucho humor.Charles Montgomery Burns: Es sin dudas uno de los grandes villanos de la pantalla. Es dueño de la planta nuclear de Springfield. Su egoísmo y avaricia lo hacen un ser odiado por sus empleados (excepto por su lamebotas Cástulo Smithers, claro). Uno de los personajes de mayor carisma de la serie.Krusty: Es el payaso más famoso de la televisión. Es el referente del mundo infantil y destaca por no tener muy buen carácter, ser socio de la noche y las malas costumbres. Ned Flanders: Es el vecino de al lado. Podría decirse que es lo opuesto a Homero. Casado con la difunta Maude y padre de Rod y Todd. Es un férreo religioso y le encanta hablar con diminutivos.Milhouse: Es el mejor amigo de Bart, es un niño conflictuado fruto de un matrimonio que fracasó. No oculta su obsesivo enamoramiento hacia Lisa. Ralph: Es hijo del jefe de policía Gorgory. Es infantil, inocente en sus modos y da ápices de cierta falta de inteligencia que por momentos puede parecer Estupidez. Se lo ve muchas veces temeroso y en búsqueda constante de afecto. Fue otra víctima que sucumbió ante los encantos de Lisa.Jefe Gorgory: Es el jefe de la policía local. Es gordo y le encanta comer rosquillas y tomar café. Gran responsable de la inoperancia de la policía de Springfield; es el prototipo del agente corrupto y tranzero. Diez grandes momentos Simpson... que podrían ser más de cien. “Cabo de miedosos” (“Cape Feare”): un capítulo inspirado en la película “Cabo de Miedo”, con un genial Bob Patiño, emulando a Max Cady (el inmenso Robert De Niro). Este episodio tiene escenas memorables, como la que Homero mira ¿atentamente? a los agentes del FBI que le dicen: “A partir de ahora usted será Homero Thompson del Lago del Terror...”. Los fanáticos agradecidos. “Homero hereje” (“Homer The Heretic”): otro episodio que está en la retina de los seguidores de la serie y en el que muestra las pocas ganas de Homero para acudir a la iglesia y la charla que tiene con Dios. “Los expedientes secretos de Springfield” (“The Springfield Files”): Mulder y Scully son los invitados estelares de este episodio (además de Leonard Nimoy). Un capítulo con presuntos visitantes de otros mundos y mucho misterio. “Homero el grande” (“Homer The Great”): Una sociedad secreta llamada “Los Magios” es un secreto a voces en Springfield y Homero desea unirse a ella. El destino hace que Homero sea señalado como “el elegido”, con todo lo que eso conlleva para uno de los mejores capítulos de la serie. Como de costumbre, Homero termina por arruinarlo todo. “Homero en el espacio profundo” (“Deep Space Homer”): La NASA decide que necesita cambiar su imagen y enviar al espacio a personas comunes. Para ellos Homero y Barney se enfrentan a un duro entrenamiento. Finalmente el elegido es Homero, que afrontaría uno de los más increíbles retos de su vida. “Marge contra el monorriel” (“Marge vs. The Monorraíl”). Un monorriel llega a Springfield y el conductor es nada menos que... Homero. En este episodio se puede apreciar la histórica escena en la cual Marge verifica el lugar donde debería estar el extintor de incendios del monorriel y encuentra una familia de zarigüellas, al comentárselo a su marido, Homero le responde “A la grande le pusa Cuca” “Tomy y Daly: La película” (“Itchy & Scratchy: The Movie”) Bart es castigado por su mal comportamiento y no puede ver la película que más esperó en su vida. El tiempo se encargará de que cumpla su objetivo de verla. “¿Quién le disparó al Sr. Burns?” (“¿Who Shot Mr. Burns?”) - Capítulo doble: El señor Burns logra apoderarse del petróleo que se encuentra bajo la escuela primaria. Pero sus ansias van más allá. Encuentra la forma de que la ciudad no reciba la luz del sol, potenciando el uso de la energía de su planta. Recibe un disparo que abre una increíble investigación, con pruebas de ADN incluidas y muchas pistas que llevan hacia la familia Simpson. El responsable del ataque termina siendo el personaje menos pensado. “Especial de Noche de Brujas VI” (“Treehouse of Horror VI -The Simpsons Halloween Special VI”): hay tres episodios, de los cuales se destaca Homero al cubo (“Homer^3”), en el que Homero llega a un universo en tres dimensiones al intentar esconderse de las insoportables hermanas de Marge. “Especial de Noche de Brujas V” (“Treehouse of Horror V -The Simpsons Halloween Special V”): nuevamente nos encontramos con tres historias, dentro de las cuales resaltan: “The Shinning”, un homenaje a la película basada en el libro de Stephen King, en el cual Homero se queda sin TV y sin cerveza y le brota la necesidad de matar a su familia entera. Pero sin dudas el más destacado en este especial es: “Time and Punishment”, basado en el cuento de Ray Bradbury “A sound of thunder”. Aquí Homero viaja en el tiempo con una tostadora. Es memorable la escena en que recuerda el consejo que le dio su padre el día de su boda: “Si alguna vez viajas al pasado, no toques nada". La película En los tiempos en que las realizaciones en tres dimensiones revolucionan el cine, los Simpson se suben a la pantalla gigante con una realización 2D... ¡Y se jactan de eso! No es irónico, seguramente es muy Simpson.Hace tiempo que se habla del desembarco de la familia amarilla en el cine. De hecho el famoso episodio que abrió la cuarta temporada de la serie, que se llamó "Kampamento Krusty" (“Kamp Krusty”), fue pensado originalmente como una película. Finalmente por distintas dificultades, el episodio fue adaptado a un capítulo (¡pero qué capítulo!)La película promete estrellas invitadas, las presencia de la mayoría de los personajes de Springfield y escenas que no pueden ser vistas en televisión.La película se estrena un día antes en Argentina que en Estados Unidos: el 26 de julio de 2007. La expectativa es enorme. Conocer los detalles de la trama son objetos de deseo para los fans. James L. Brooks habló del gran reto que ha sido preparar el guión de la película.Los Simpson han marcado a más de una generación de fieles fanáticos que no dejan de adorarlos y que ya los han transformado en modernos objetos de culto y verdaderos íconos de la cultura de estos tiempos.

miércoles, 1 de agosto de 2007

Escuchando las inquietudes de la juventud salteña DEBATE CON AGENDA ABIERTA El actual ministro de Hacienda y candidato a Vicegobernador, Javier David, visitará San Ramón de la Nueva Orán el próximo 2 de agosto. Participará de una charla debate con jóvenes de la zona, en el marco de las actividades del Proyecto SALTA XXI. SALTA. El actual ministro de Hacienda de la Provincia, Javier David, visitará el próximo 2 de agosto la ciudad norteña de San Ramón de la Nueva Orán. Durante su estadía, participará de una charla debate con jóvenes del departamento, en el marco de actividades programadas por Proyecto SALTA XXI “Jóvenes comprometidos con la Provincia”. El encuentro se desarrollará a las 19.30 en la Casa de la Cultura de Orán. Por otra parte, el próximo miércoles 15 de agosto se hará lo propio en el departamento San Martín, donde los jóvenes tendrán la oportunidad de debatir con David. Cabe destacar que Proyecto Salta XXI, es un sector de jóvenes que trabaja desde hace un tiempo en la elaboración de ideas y proyectos que son presentados a la sociedad, como así también a los gobiernos provincial y municipal.